El Instituto de Desarrollo Urbano publicó en las últimas horas la información técnica, ambiental y de urbanismo para que las empresas interesadas puedan participar en la licitación del cable aéreo de Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar, que se abrirá en el mes de octubre.
De acuerdo con el IDU, El proyecto cuenta con los productos de los estudios de prefactibilidad y factibilidad elaborados en los años 2022 y 2023, en el marco del convenio de colaboración entre el IDU y la Agencia Francesa de Desarrollo.
El cable eléctrico beneficiaría principalmente a más de 600.000 personas habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, quienes se conectarán en un promedio de diez minutos con el Portal Sur de Transmilenio.
La longitud del tramo será de 3,3 km aproximadamente y contará con cuatro estaciones (Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí) con una inversión estimada de $780 mil millones para obra, interventoría y adquisición de predios.
Se espera que a final de este año sea adjudicado el proyecto, en enero de 2024 se firme el acta de inicio de contrato e inicio de estudios y diseños, en enero de 2025 comiencen las obras de construcción y en 2027 arranque la operación del proyecto.