En la localidad de Teusaquillo, el Distrito entregó la Manzana del Cuidado número 19 de la ciudad, ubicada en la Casa de Igualdad de Oportunidades.
Tendrá capacidad para beneficiar a más de 30.000 habitantes de la zona, con una amplia oferta de servicios gratuitos para que mujeres y sus familias puedan estudiar, generar ingresos, descansar, ejercitarse y aprovechar el tiempo libre.
Esta Manzana del Cuidado cuenta con una Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y con una Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio, con atención especializada con abogadas y psicólogas, para entregar información sobre sus derechos y mecanismos de atención.
Además, cuenta con nueve equipamientos públicos, entre parques, colegios, jardines, la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y espacios para la atención de las personas mayores y las personas con capacidades diferenciales.
El equipamiento ancla de la Manzana del Cuidado de Teusaquillo es la Casa de la Participación (Calle 39B #19-46), que pertenece a la Alcaldía Local, y a la que se le invirtió para su adecuación y funcionamiento más de 300 millones de pesos en la contratación de promotoras de cuidado, adquisición tecnológica, servicios de aseo y vigilancia.
También estará disponible, el servicio de lavandería comunitaria. Este se operará gracias al apoyo del Grupo Vanti, empresa que ha donado las máquinas de lavado y secado de más de seis Manzanas del Cuidado en la ciudad.
En Teusaquillo, el 22,7% de las mujeres se dedican, exclusivamente, a hacer trabajos de cuidado no remunerados. De las 30.000 personas que se van a beneficiar, 1.522 son mujeres cuidadoras, 930 son niñas y niños menores de 5 años, 3.968 son personas mayores y 1.825 son personas con discapacidad.
La alcaldesa Claudia López aseguró que antes de terminar su administración presentará dos Manzanas más, totalmente nuevas en infraestructura, la primera en Barrios Unidos y la segunda en Engativá.