La Procuraduría General de la Nación advirtió que a menos de dos años de que se cumpla el tiempo de vida útil del Relleno Sanitario ‘Doña Juana’, se desconoce el plan de trabajo que se tendrá después de julio del 2025, cuando el relleno ya no esté en funcionamiento por cubrir el derecho al saneamiento básico de los bogotanos.
De acuerdo con el ente de control, se plantea que el próximo mes de octubre, el Distrito presentaría una solicitud de modificación en la licencia ambiental para la habilitación de una nueva área que permita disponer y gestionar residuos sólidos entre cinco y siete años adicionales.
Pero insiste que se debe trabajar en una solución inmediata, ante la problemática que podrían tener los bogotanos por la falta de funcionamiento de un relleno sanitario, independientemente al cambio de esquema y al nuevo modelo de gestión de residuos sólidos que plantea la Alcaldía de Bogotá.
“Es preocupante el incumplimiento de 17 de los 30 indicadores de seguimiento a la licencia ambiental y de los parámetros de vertimientos, sumado a que las fórmulas de actualización tarifaria, asociadas a estas obligaciones, no han tenido un impacto real en la ejecución e implementación en las medidas de manejo ambiental”, señala la Procuraduría.
El procurador delegado para asuntos ambientales, Gustavo Guerrero hizo un llamado a articular todos los actores, referenciando que es inconsecuente que existan dos solicitudes de modificación de licencia ambiental sobre la misma área y proyecto, una radicada por el Distrito y otra por el operador Consorcio CGR Doña Juana.
Además, se instó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), convocar una mesa de trabajo inmediata de carácter técnico y jurídico, para definir la hoja de ruta a corto plazo, que permita tener claridad ambiental y contractual sobre el futuro del manejo de residuos sólidos en Bogotá.