La Personería de Bogotá alertó que el sector de San Victorino sigue siendo un sitio inseguro, con graves problemas de movilidad y desorden en la ocupación del espacio público.
A pesar de los compromisos de los comerciantes y las entidades del Distrito con la suscripción del pacto navideño, que buscaba crear espacios desde la pedagogía, la cultura del diálogo y la sana convivencia, se mantienen las problemáticas que buscaba resolver.
Se han realizado más de 31 jornadas de monitoreo y seguimiento en el sector, se estableció que el Distrito aún no ha logrado controlar la ocupación indiscriminada del espacio público, ni organizar de manera efectiva a los miles de vendedores informales que desarrollan sus actividades en el sector.
Además, tampoco ha controlado la expansión de ciertos vendedores formales que extienden sus locales de manera informal sobre el espacio público.
Para el órgano de control en San Victorino se mantienen los problemas de inseguridad por el consumo y venta de sustancias alucinógenas y de alcohol, son frecuentes los hurtos, riñas y agresiones entre comerciantes y las disputas generadas por el cobro de dinero por parte de algunos particulares a comerciantes que quieren usar el espacio público, situaciones que se presentan sin acompañamiento suficiente de la fuerza pública ni de las instituciones distritales.
En materia de movilidad, no se cuentan con los espacios adecuados de estacionamiento, lo que genera permanentemente embotellamiento en jornadas de alto flujo de personas y vehículos, con el agravante de que no hay claridad en los horarios de cargue y descargue de mercancías.
Además, no se tienen garantizadas las rutas de evacuación, lo que impediría la oportuna atención y respuesta en caso de que se presenten emergencias o contingencias en este sector de alta aglomeración.
La Personería Distrital hizo un llamado a las entidades del Distrito y los comerciantes de esta zona de la ciudad para cumplir con los compromisos adquiridos del Plan Navidad y que se garantice a toda la comunidad un espacio seguro, ordenado y de convivencia para los compradores.