La Personería de Bogotá reveló que de las 7.531 señales verticales ubicadas en paraderos del componente zonal del SITP, cerca de 5.000 fueron dañadas entre los años 2021 y lo corrido de este año.
Dentro de los usuarios afectados se encuentra la población con discapacidad visual, ya que elementos instalados en los paraderos del SITP con información en braille sobre rutas y paraderos también fueron hurtados o vandalizados.
El órgano de control evidenció que el mantenimiento y reposición de las señales de los paraderos del SITP fue entregada al DADEP, situación que a juicio del ente de control ocasionó que Transmilenio no atendiera la situación de vandalización que se presenta desde hace dos años, ni haya realizado las gestiones tendientes a su reposición.
Señala que hay omisión por parte de Transmilenio en el cumplimiento de sus deberes como ente gestor de la operación del SITP, especialmente para garantizar la calidad y eficiencia del servicio de transporte público, libre de barreras de acceso.
Se encontró que el DADEP y el consorcio encargado de estas señales instalaron cerca de mil etiquetas adhesivas con la información de las rutas de cada parada. Sin embargo, tampoco fue efectiva dado que por el material en que están hechos su deterioro se dio más rápido de lo esperado.
Según la Personería, dicha situación afecta a un millón 800 mil usuarios del componente zonal, ya que no pueden conocer la información de los buses y sus paradas para llegar a sus destinos.