El 61% de los accidentes eléctricos ocurren por manipulación indebida de la infraestructura de distribución de energía, y en otros casos por acciones vandálicas, también se reportan accidentes por la disminución de las distancias de seguridad por medio de elementos metálicos.
Durante el 2022, en Bogotá y Cundinamarca se han registrado 59 accidentes eléctricos por contacto con la infraestructura eléctrica de los cuales 13 tuvieron un desenlace fatal, 37 reportaron heridos y en 9 no hubo lesionados.
En Bogotá, las principales localidades en las que se presentan en mayor medida estos accidentes son Bosa, Engativá, Kennedy, Ciudad Bolívar y en Cundinamarca los municipios que presentas estos fenómenos son Soacha, Girardot y Zipaquirá.
La manipulación indebida de las redes de distribución de energía se presenta en gran medida por contacto de elementos extraños con los cables de energía de Media Tensión y de Baja Tensión.
En época decembrina, se presentan accidentes eléctricos principalmente por la manipulación de la red para conectar alumbrado navideño o por acercamiento de objetos de decoración navideña a la infraestructura.
Recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos
• No ingresar a instalaciones eléctricas como subestaciones o cámaras subterráneas sin autorización del operador de la red
• Respetar las distancias de seguridad con respecto a la infraestructura de energía, sobre todo al momento de pensar en una construcción.
• No manipular los medidores de energía y denunciar las conexiones ilegales.
• No tocar las redes eléctricas con materiales metálicos ni permitir que los niños lo hagan mientras juegan en terrazas o ventanas.
• Si se va a realizar una construcción o se va a trabajar en la fachada de una edificación, se debe respetar la distancia de seguridad que son 2.30 metros. Asimismo, asegurarse de que los andamios no toquen las redes eléctricas.
• No intentar bajar elementos que se enreden en los cables de energía de Media o Baja Tensión • Si se encuentra una conexión expuesta o un cable caído, no manipularlo, conservar la distancia y reportar inmediatamente a través de la línea de emergencia 115 disponible 24 horas a través de cualquier teléfono móvil.