Luego de varios años de diálogos entre la Gobernación de Cundinamarca y las Alcaldías de Funza y Bogotá, se llegó a un acuerdo para que parte de los beneficios generados por el Aeropuerto El Dorado sean destinados a Funza y Bogotá.
“Detrás de este logro hubo una importante gestión legislativa que permitió la expedición de la Ley 2010, de 2019, que autoriza al aeropuerto el giro de los recursos a los territorios, y la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, que incluyó un artículo en el mismo sentido”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.
Los 35.300 millones de pesos que corresponden a la contraprestación aeroportuaria del 2022, se invertirán en la prolongación de la calle 63 y la Avenida La Esperanza, que conectarán al municipio con la capital.
Mientras que los recursos que reciba Bogotá serán dirigidos a la ampliación de la Calle 13, el corredor de entrada más importante de la ciudad.
“Con dineros se convertirán en realidad los sueños de mejorar la conectividad vial de Funza con la capital del país”, manifestó el alcalde de Funza, Daniel Bernal.
Según la Gobernación de Cundinamarca, ‘El Dorado’ es uno de los aeropuertos más importantes de Latinoamérica, donde se movilizaron 36 millones de pasajeros durante 2022.