El exministro de defensa Diego Molano y actual precandidato independiente a la Alcaldía de Bogotá, en diálogo con Bogotá AM/PM, aseguró que los bogotanos viven en medio del miedo por los hechos de inseguridad que afectan a diario el transcurrir de la ciudad.
Si llega a ser alcalde, aseguró que para enfrentar la inseguridad trabajará en varios frentes de trabajo, uno de ellos, enfocado a conformar un cuerpo especializado para desmantelar 220 organizaciones o bandas delincuenciales que operan en Bogotá.
Propone crear un comando especial de movilidad para combatir delitos que afectan a los ciudadanos en el transporte público, como el hurto y el abuso, especialmente contra las mujeres.
Además, señaló que realizará un programa de promoción y prevención para evitar que los jóvenes sean utilizados por estructuras criminales.
Molano reiteró que buscará mejorar la relación con la Policía de Bogotá, pero será tajante en rechazar y tomar decisiones contra aquellos uniformados que manchen el nombre de la institución.
En temas de movilidad aseguró que promueve una consulta popular para definir el futuro de la primera línea del metro y que sea la ciudadanía la que tome la decisión del diseño final.
Se compromete a darle continuidad a los proyectos de movilidad que está adelantando la administración de Claudia López.
Propone que desde la Calle 100 hasta la 200 se haga una troncal de TransMilenio, que conecte con la troncal de la AV 68, para suspender el ‘Corredor Verde’.
Sobre el manejo que se le debe dar a las manifestaciones sociales, el exministro de defensa aseguró que respetará el derecho a la protesta pacífica, pero cuando se presenten actos vandálicos y terroristas será necesario la intervención de la Policía.
Molano seguirá en su trabajo de recolección de firmas para recibir el aval de la Registraduría en el mes de junio, y ser candidato independiente a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Escuché la entrevista completa con el precandidato a la alcaldía Diego Molano.