Hablamos con Nelson Cubides, concejal del partido conservador, sobre su propuesta de crear un hospital público para mascotas, para las familias de estratos 1, 2 y 3, que garantice la prestación de servicios de salud gratuitos y de bajo costo para los animales.
Según el Ministerio de Salud, en Bogotá hay 1’200.000 millones de animales de compañía con propietarios, de ellos 1.084.214 son perros y 126.606 gatos. De acuerdo con la investigación que realizó el concejal, los gastos mensuales de los propietarios de las mascotas, están en promedio, entre los $100.000 y los $300.000.
Para el concejal, la iniciativa está en caminada no solo a atender a las especias, sino que es una medida para prevenir situaciones que pueden afectar la salud pública de la ciudad, a raíz del número de animales que conviven con los ciudadanos.
“Aunque existen pólizas, seguros y EPS privadas para los animales, los beneficios son muy pocos frente a la inversión que hace el dueño de la mascota, especialmente en intervenciones de alta complejidad y hospitalizaciones, son procedimientos muy costosos que se convierte en una barrera para que las familias puedan brindar una salud oportuna a sus mascotas.” afirmó el concejal Cubides.
La propuesta busca la participación público-privada para crear la empresa Industrial y Comercial del Estado de Atención en Salud Animal, ‘Bogotá Salud Animal’. Se estima que la construcción y adecuación del hospital público para mascotas puede costar entre 120 y 150 mil millones de pesos, y su funcionamiento al año rondaría los 50 mil millones.
Aunque el proyecto no ha sido debatido en el Concejo de Bogotá, cuenta con el beneplácito de la alcaldesa Claudia López. Sin embargo, el concejal Cubides y su equipo de trabajo, están buscando firmas, para que programen de manera oportuna y prioritaria la fecha del debate.
También hablamos de los resultados de las becas del Fondo Educación Superior Para Todos (FEST), otra iniciativa que él lideró desde el Concejo y que durante cuatro años a brindado oportunidades de educación superior a más de 4.000 jóvenes bogotanos en carreras técnicas o profesionales en universidades.
Por último, se refirió al libro que lanzó hace pocos meses “El desafío de aprender en casa- El reto de los 5 días”, una reflexión ante la dinámica estudiantil por la contingencia del covid-19 en Colombia y el mundo.
Reviva la entrevista completa con el concejal Nelson Cubides.