Ante el lamentable hecho que ocurrió en la tarde del domingo por el asesinato de Erikha Aponte por parte de su ex pareja sentimental, Christian Camilo Rincón en el Centro Comercial Unicentro, el Distrito entregó detalles del proceso que se adelantó para salvaguardar su integridad.
La alcaldesa Claudia López reveló que el Distrito le ofreció a la víctima estar en una ‘Casa Refugio’ de la Secretaría de la Mujer, la cual rechazó.
Posteriormente realizó la denuncia a través de la línea ‘Una llamada de Vida’ de la Secretaría de Integración Social, el pasado 11 de mayo en horas de la mañana, donde los profesionales adelantaron las medidas provisionales de protección y fue remitida a la Comisaría de Familia en el municipio de Soacha.
La comisaría de Soacha quedó responsable del caso y le ordenó a la Policía brindar protección a Erikha Aponte en el domicilio y en su lugar de trabajo.
“Allí se impartieron cuatro medidas de protección: conminar al señor Cristian Camilo Rincón a parar las amenazas contra ella, evitar la instrumentalización de su hijo de ocho años, la protección en su lugar de residencia y la protección en su lugar de trabajo”, señaló la mandataria de la ciudad.
A pesar de las medidas de protección, el victimario planeo con sevicia el ataque apenas dos días después.
¿Quién era el agresor?
Según las investigaciones, Christian Camilo Rincón había estado vinculado a empresas de transporte y no tenía antecedentes penales, actualmente estaba vinculado con la empresa E-Somos como operador del sistema de transporte público, pero no estaba pasando el periodo de prueba debido a algunas faltas.
Rincón tenía dos anotaciones judiciales por lesiones personales en 2020 y por constreñimiento ilegal en 2022.
La alcaldesa Claudia López hizo un llamado a la sociedad a rechazar este tipo de hechos que atentan contra la integridad de las mujeres.
“Tenemos que unirnos como sociedad, como empresas, como familias, todo el sector académico, público y privado, debemos unirnos para que se judicialicen este tipo se casos de violencia contra las mujeres”, señaló López.
Según los datos del Distrito, con corte al 15 de mayo del 2022 se habían registrado 9 feminicidios, mientras que en este año van 12 casos de feminicidio en la ciudad.
El Distrito invitó a los ciudadanos a denunciar si existe un caso de violencia contra la mujer, en la Línea de Emergencias 123, la Línea Purpura 01 8000 112 137 o escribir al WhatsApp 3007551846.
Además, se brinda asesoría socio-jurídica en los Hospitales de Meissen (Subred Sur), Bosa Centro y Kennedy (Subred Suroccidente), Santa Clara (Subred Centro Oriente) y Simón Bolívar (Subred Norte).
La ciudad cuenta con 16 casas de justicia, siete de ellas con ruta integral de atención para las mujeres víctimas de violencia.