Este jueves 2 de febrero se realizará una nueva edición del Día Sin Carro y sin Moto en el que más de dos millones de carros y 400 mil motos no podrán circular por las vías de la ciudad desde las 5 am hasta las 9 pm.
En la jornada se espera una reducción del 57% de las emisiones generadas en un día normal en la ciudad. Además, la proyección es que, el carbono negro disminuya en un 19%.
A diferencia de otras jornadas, en esta edición los vehículos híbridos y a gas tampoco podrán circular por las vías de la capital.
El Distrito anunció que se dispondrá del 100% de la flota del sistema de transporte público en los componentes zonal y troncal, además del sistema de bicis compartidas de la ciudad.
Se contarán con 600 kilómetros de ciclorrutas y más de cien kilómetros de ciclovía en vías principales de la ciudad como la Calle 26, la Carrera séptima, entre otros.
Se contará con la circulación de 40 mil taxis a lo largo de la jornada. Los taxis con placas terminadas 5 y 6 no podrán circular por pico y placa.
Los vehículos que hayan solicitado el permiso de pico y placa solidario no podrán circular por las vías de la ciudad durante la jornada.
Los vehículos que tendrán excepciones para circular en la jornada son:
Transporte público
Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
Vehículos y motos de emergencia.
Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
Rutas escolares.
Carrozas fúnebres.
Vehículos de transporte de valores.
Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios
Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
Caravana presidencial.
Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
Vehículos de servicio diplomático o consular.
Motos de vigilancia y seguridad privada.
Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos