La Veeduría Distrital alertó que la variación del precio del dólar puede afectar los procesos de contratación suscritos que adelanta el Distrito, especialmente en aquellos proyectos que requieren adquisición de insumos importados.
Según el órgano de control, el incremento de la Tasa Representativa del Mercado generaría efectos en sectores como infraestructura, salud, educación, TIC, seguridad, entre otros, cuando se piense en contrataciones que implique importación de materiales, bienes o servicios.
De acuerdo con la Veeduría Distrital, contratos como el de la Primera Línea del Metro de Bogotá y los TransMiCables Aéreos pueden verse impactados.
“Ante situaciones que generan riesgos económicos, el Estatuto General de la Contratación Pública ofrece herramientas que permiten gestionar el riesgo en las distintas etapas del proceso de contratación, con el fin de que la afectación tanto para Entidad Estatal como para los contratistas sea mínima”, afirmó la Veedora Distrital, Viviana Barberena.
En las plataformas SECOP I y SECOP II el Distrito tiene suscritos contratos de adquisición relacionados con suministro de materiales y maquinaria para obras por $144.071 millones de pesos y en otros sectores relacionados con adquisición y suministro de bienes y licencias de software, etc.
Adicionalmente, se detectaron suscritos contratos por valor de $193.798 millones, siendo estos presupuestos los que eventualmente podrían tener una afectación en los términos ya expuestos.
El órgano de control hizo un llamado a todas las entidades del distrito para hacer un análisis del contexto económico en los procesos de compra y contratación cuando los precios de los mismos se vean afectados por el dólar, optimizar recursos y prever los riesgos económicos y financieros en los contratos en ejecución.