Luego de trece años de espera, incumplimientos y abandonos, el Distrito entregó la nueva torre de urgencias del Hospital de Kennedy en el suroccidente de la ciudad.
La moderna unidad contará con 13.300 metros cuadrados en cuatro pisos, donde la comunidad podrá acceder a un moderno servicio de atención de urgencias y trauma; salas de procedimientos y cirugías; observación médica, ginecología, salas de parto y unidades de cuidados intensivos para niñas y niños, incluidos recién nacidos.
“Esta fue una de las víctimas de la corrupción, de los egos políticos, de la vanidad, y mientras tanto la comunidad es la que sufre. Trece años pasaron para que Kennedy al fin tenga su hospital, y no era un tema de plata, era un tema de deponer los egos. Aquí está la comunidad, los médicos, los que trabajan día a día salvando vidas, y no cuidando egos”, señaló la alcaldesa Claudia López.
La nueva torre albergará el único Banco de Leche Materna público, que permite brindar alimentación de calidad a los recién nacidos que por alguna afectación médica se encuentran hospitalizados.
La tortuosa historia de la torre
En el año 2010 se firmó el contrato con la firma Herrera Fronpeca que alcanzó a realizar parcialmente las actividades de excavación, donde están los sótanos de la torre nueva.
En 2013 la Administración distrital le declara incumplimiento y se le aplican las pólizas de garantía de cumplimiento y manejo de anticipo.
La obra quedó abandonada por parte de los contratistas, y en 2016 se realizan obras de mitigación y restablecimiento de la estructura de suelo, debido a que presentaba filtraciones que estaban afectando la otra parte del hospital.
El proyecto se retomó en 2018 al firmar el contrato con Quirón para realizar estudios y diseños que terminaron en 2019 con la obtención de la licencia de construcción.
En enero del 2020 se avanzó en la construcción de la Torre, pero por la pandemia por Covid-19 exigió cambios, pero no impidió el adelanto de la construcción.
Tres años después, la nueva torre cuenta con tecnología de punta en equipos biomédicos, lo que permitirá mejorar la atención y reducir la estancia hospitalaria de los pacientes.