Un saldo de dos policías heridos, uno de ellos de gravedad, dejó una serie de enfrentamientos que se registraron hoy jueves en inmediaciones de la Universidad Nacional.
Encapuchados atacaron a los uniformados cuando intentaban acciones de control de los disturbios cerca de la puerta de ingreso de la universidad.
El policía John Fredis Rodríguez Sandoval fue impactado a la altura del hombro, causándole graves lesiones en esa zona del cuerpo y en el rostro.
El uniformado fue trasladado al Hospital Central de la Policía, donde se reportó que su estado de salud es crítico.
Posteriormente, la Personería de Bogotá reportó que un segundo policía, identificado como José Herrera, resultó herido por esquirlas de artefactos explosivos.
Claudia López pidió ingreso de la policía a la U Nal
La mandataria capitalina solicitó al director de la Policía Nacional ingresar al claustro universitario para detener a los encapuchados.
«Le solicito expresa y públicamente al director de la Policía Nacional que de común acuerdo con la rectoría de la Universidad ingrese y detenga a estos criminales que ya atentaron contra la vida de un policía y si los dejan seguir actuando impunemente pueden atentar contra más ciudadanos o policías», pidió la mandataria.
Los hechos violentos de hoy en la U. Nacional fueron argumento de la alcaldesa para una vez más criticar el gobierno de Gustavo Petro. “Mientras les dan gabelas de paz, el “Movimiento Bolivariano”. que siempre ha estado vinculado a las FARC, se infiltra en campus universitarios para violentar a la ciudadanía y la policía”, aseguró la alcaldesa.
“Hasta cuándo complacencia y gabelas “de paz” en vez de justicia eficaz que someta a esos delincuentes”, puntualizó López.
“¿Ya le exigieron a los «gestores de paz» de las disidencias FARC que se comprometan a no infiltrarse en los campus universitarios, forzar su desalojo, usarlos de campos de lanzamiento de artefactos mortíferos con el propósito de quitarle la vida a cualquier transeúnte o policía?”, preguntó Claudia López.
Cuestionó que los ciudadanos no tengan las garantías para estar en paz, “tratando de estudiar y trabajar decentemente, frente a las gabelas dadas a los «gestores de paz» del «Estado Mayor de las disidencias Farc».
La jornada de manifestaciones se realizó en conmemoración del asesinato de Gonzalo Bravo Pérez, estudiante de Derecho de esta ‘alma mater’, quien murió en medio de una protesta en rechazo a la «Masacre de las Bananeras», ocurrida el 8 de junio de 1929.