La Contraloría de Bogotá solicitó a la fiscalía general de la Nación una mesa de trabajo presencial para revisar coordinadamente las presuntas irregularidades que se han presentado con ocasión de la administración de los cementerios a cargo de la UAESP.
En comunicación al director de la Unidad Especializada contra la Corrupción, Eduard Calderón, el Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz manifestó que la UAESP presentó dos denuncias y que cursa otra en la Unidad de Fe Pública y Orden Económico, por presuntos hechos que han rodeado la adjudicación del contrato de concesión para la administración de los cementerios de la capital y el manejo de los recursos producto de esa actividad.
“Para el ejercicio de las competencias de este órgano de control fiscal en aras de proteger el patrimonio del Distrito Capital es de vital importancia la coordinación y colaboración con la Fiscalía General de la Nación para conocer hechos que puedan generar presuntos daños al erario de Bogotá, señaló el contralor distrital.
Por otro lado, el órgano de control realizó una mesa de trabajo con la UAESP para revisar todo el esquema y los pormenores financieros y administrativos del contrato para la concesión de la operación de los cementerios del Distrito por más de $41 mil millones y que está en ejecución.
Se revisaron los avances financieros de la interventoría y el cumplimiento de sus obligaciones respecto al buen desarrollo del contrato de concesión para administrar de los cementerios de la ciudad.
Esta mesa de trabajo fue convocada a partir de la visita fiscal que fue iniciada por la Contraloría a la UAESP para constatar la situación de la contratación para la administración de cementerios distritales. La visita fiscal (iniciada el viernes 25 de noviembre) está prevista para desarrollarse en 30 días, y se espera que al finalizar se conozcan los resultados y se determine el inicio de una indagación preliminar.