Para el puente de Corpus Christi, la Secretaría de Movilidad proyectó la salida de más de 625 mil vehículos de la ciudad, y la entrada de 545 mil vehículos, por lo que se anunció un operativo para garantizar la seguridad en las vías de la capital.
Más de 600 uniformados entre Agentes Civiles, Policía de Tránsito y Grupo Guía ejercerán control desde los diferentes puntos viales, donde se realizarán controles de velocidad, embriaguez, entre otros.
Para el lunes festivo, las autoridades implementarán la medida del Pico y Placa regional para el ingreso a los nueve corredores viales de la ciudad.
“El ingreso a Bogotá para el lunes festivo, tiene restricciones desde el mediodía hasta las 8:00 p.m. Entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar los vehículos con placas pares, y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., los vehículos de placas impares”, explicó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.
Los vehículos híbridos, previamente inscritos, están exentos de la restricción. La excepción de pico y placa solidario no aplica para los puentes festivos.
Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:
• Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
• Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
• Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente – oriente.
• Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, sentido occidente – oriente.
• Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
• Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
• Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, sentido norte – sur
• Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
• Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente – occidente
La entidad hace un llamado a los conductores a planear con antelación sus viajes, no generar filas esperando el ingreso por el Pico y Placa, revisar el estado de los vehículos y no conducir bajo los efectos del alcohol.