Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) fue nuestra invitada en cabina para hacer un balance de la entidad en el 2022.
En materia de infraestructura de escenarios deportivos la directora resaltó la entrega del Centro Felicidad (CEFE) Cometas, el segundo de la localidad de Suba, una obra que duró tres años y tuvo una inversión de 95 mil millones, diseñado para beneficiar a 350.000 personas.
El CEFE Cometas estará abierto al público a partir del 20 de enero, desde esta fecha los ciudadanos tendrán a disposición los servicios e instalaciones para desarrollar actividades recreodeportivas de forma incluyente y segura.
El parque Santa Ana ubicado en la localidad de Usaquén, fue otra obra que entregó el IDRD durante el año, con una inversión de 1.000 millones, permitió la recuperación de zonas y mobiliario urbano.
Durante el 2022 se intervinieron 257 parques vecinales o de bolsillo, recuperando zonas infantiles y senderos. Para el 2023 el objetivo es intervenir 100 parques de barrio.
Sobre la ciclovía, indicó que en el momento la ciudad cuenta con 127 km. Durante el 2022 el trabajo se enfocó en consolidar los recorridos y en fortalecer la cultura ciudadana en torno a la ciclovía, ofreciendo servicios de otras entidades del distrito en los recorridos. 2500 mujeres aprendieron a montar bicicleta gracias al programa Escuela de bicicleta.
La directora del IDRD resaltó los programas y las estrategias diseñadas por la entidad para cerrar las brechas de género e incentivar el acceso de las mujeres a toda la oferta de servicios y escenarios deportivos de la ciudad.
Aseguró que los escenarios deportivos como el Campín, el estadio de Techo y los campos de entrenamiento están disponibles de forma gratuita para promover el fútbol femenino en la capital.
Sobre la disponibilidad del estadio el Campín para el inicio del torneo de futbol local, explicó que desde el 19 de enero al 13 de febrero, el escenario fue prestado a la Conmebol para desarrollar el Suramericano Sub 20. La DIMAYOR, la Federación de Fútbol y la Conmebol son los encargados de definir cómo van a coordinar las fechas de los torneos.
Sobre el estado de la grama del estadio afirmó que durante diciembre y enero estará en proceso de abono, descanso y recuperación, aseguró que el sistema de drenaje está en perfectas condiciones.
Sobre el proyecto ambicioso que pretende transformar el estadio del Campín en un complejo deportivo de ultima tecnología, aseguró que el proyectó está en fase de verificación de la viabilidad, tendrá una inversión de 1 billón de pesos, y se espera que la licitación se abra para finales del 2023.
La directora Blanca Inés Durán finalizó hablando sobre la certificación de carbono Neutro que recibió el Parque Simón Bolívar por el uso de los residuos orgánicos que implementa el parque, y de la construcción del parque AcuaViva, el primer parque ecológico de Bogotá que se construirá en Puente Aranda en el 2023.