La Contraloría General de la República y la Contraloría de Bogotá anunciaron el inicio de una acción coordinada y conjunta para la vigilancia y el control fiscal de los recursos involucrados para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
La vigilancia y control fiscal se realizará sobre la gestión fiscal relacionada con la planificación, construcción y puesta en funcionamiento de la Primera Línea del Metro para Bogotá, que comprende el contrato de concesión, contrato de interventoría, gestión predial, traslado de redes y gerencia del proyecto (PMO). Así mismo, incluye troncales complementarias, troncales alimentadoras y primera línea del Metro.
La acción conjunta y coordinada tendrá una comisión de coordinación que será presidida por el contralor delegado para el sector de infraestructura, de la Contraloría General de la República.
Se deberá hacer un análisis de las variables macroeconómicas para verificar si estas han cambiado de manera sustancial, con el fin de verificar si ha existido violación al principio de planeación.
La Contraloría General reconoce que las discrepancias de todo orden han estado presentes en la definición de la primera línea del metro para la ciudad capital desde hace decenas de años, llevando a la realización de varios estudios conceptuales y de detalle.
Preocupan los pronunciamientos de la alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro sobre el futuro de la primera Línea del Metro, que podrían generar riesgos contra el patrimonio público estatal.
La acción conjunta y coordinada será realizada por la Contraloría General de la República mediante el seguimiento permanente a los recursos públicos, en el marco del seguimiento permanente y preventivo, conforme a la reglamentación interna que rige la materia.
Mientras que la Contraloría de Bogotá ejercerá la función genérica de vigilancia fiscal y prestará el apoyo que requiera la Contraloría General de la República para la realización de las actividades de vigilancia y control fiscal sobre el proyecto objeto de interés mutuo.
La duración de la acción conjunta y coordinada entre las dos contralorías será hasta el 31 de agosto de 2026, o hasta que así lo decidan las dos contralorías.