La Corte Constitucional declaró inconstitucional la exigencia de 1.300 semanas para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez.
Según el alto tribunal, la fórmula que existe para calcular el número de semanas y años que necesita una mujer para jubilarse no tiene en cuenta el enfoque de género.
En ese sentido, el número de semanas para que las mujeres accedan a una pensión tendrá que disminuir, teniendo como base un enfoque de género y, especialmente, la situación de las madres cabeza de familia.
La Corte dio un plazo al Gobierno nacional para que antes de diciembre del 2025, esté lista la nueva fórmula para tasar las semanas que necesita una mujer para pensionarse.
En caso de que no se cumpla la sentencia, las mujeres se pensionarán a las 1.000 semanas a partir del 1 de enero de 2026.
La nueva política se debe hacer en conjunto con el Congreso de la República, con el fin de reconocer la labor de las mujeres, especialmente las madres cabeza de familia.