1.200 familias que cocinaban con leña, carbón y gas propano en los municipios Monguí y Tópaga, en Boyacá, ahora contarán con el servicio de gas natural, distribuido por Vanti, de forma continua los 365 días del año, las 24 horas del día, con tarifas económicas que ayudará a mejorar su calidad de vida.
Cinco mil personas de estos municipios se verán beneficiadas con este proceso de gasificación liderado por Vanti, que a través de su filial Gas Natural Cundiboyacense, con la Gobernación de Boyacá y las alcaldías de estos municipios, invirtieron $2.419 millones para cumplir esta iniciativa, $1.597 millones fueron aportados por la Gobernación y $822 millones por Vanti.
El plan de inversiones de Grupo Vanti para redes de distribución en las zonas rurales y casco urbano de Tunja, Mongua, Tópaga y Monguí asciende a los 3.500 millones de pesos.
Con Monguí y Tópaga se completan 109 poblaciones en donde Vanti presta el servicio de distribución y comercialización de gas natural para los sectores residencial, comercial, industrial y de movilidad, a través de sus empresas Gasoriente S.A. ESP, en Santander, en 15 poblaciones; Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, en el altiplano Cundiboyacense, en 60 poblaciones; Gas Nacer S.A. ESP, en el sur del Cesar y Bolívar, en 25 poblaciones; y, Gas Natural S.A. ESP, en Bogotá, Soacha, Sibaté, La Calera, El Rosal, El Colegio, La Mesa, Anapoima y Viotá.
Para el 2023 Vanti, a través de sus planes de expansión del servicio, tiene la meta de alcanzar 120 mil clientes nuevos, que lo consolida como el distribuidor-comercializador de gas natural más grande de Colombia, atendiendo a más de 3.5 millones de usuarios y 12 millones de habitantes, con una red de tuberías cercana a los 26 mil kilómetros para garantizar un suministro confiable, económico, seguro y con un amplio portafolio de servicios.