Ante la difícil situación que enfrenta la capital por los altos índices de contaminación ambiental y la calidad del aire, el Distrito endureció las medidas de control y prevención para los próximos días.
Según la secretaria de ambiente, Carolina Urrutia las altas concentraciones de material particulado se mantienen en nueve estaciones de calidad de aire, especialmente en la zona suroccidental de la ciudad.
Por esta razón se expidió un decreto con nuevas medidas para colegios, transporte público y vehículos particulares.
La primera medida es suspender el ‘Pico y placa solidario’ durante esta semana; sin embargo, la medida puede extenderse si persisten las malas condiciones de calidad del aire.
Los ciudadanos que ya pagaron por circular en días de pico y placa tendrán esos días al final del periodo adquirido, mientras que los conductores que transiten durante esta semana se les impondrán comparendos.
Si bien el uso del tapabocas es obligatorio en el transporte público, taxis, transporte intermunicipal y cable por cuenta del Covid-19, se intensificará la medida del uso de este elemento con apoyo de gestores de convivencia de Transmilenio para hacer cumplir la medida.
En colegios privados y públicos se suspenderán las clases de educación física al aire libre entre las 6 y las 10 de la mañana para evitar afectaciones ambientales, además se pide a los padres de familia que en caso de que el menor tenga situaciones respiratorias evitar llevarlo al colegio o usar el tapabocas.
Las autoridades recomiendan a peatones y ciclistas usar preventivamente el tapabocas para evitar afecciones respiratorias.
Por ahora el Distrito descarta nuevas restricciones a carros y motos por la alerta ambiental, pero se verificará permanentemente la evolución de la calidad del aire para tomar nuevas decisiones en los próximos días.