El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las Secretarías de Movilidad de Bogotá y Cali lanzaron la campaña ‘No tenía que pasar’ con el fin de que los motociclistas tomen conciencia de los riesgos que se exponen al sufrir accidentes de tránsito.
De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, cada hora y 44 minutos muere un motociclista en las vías del país.
El año pasado 4.194 usuarios de moto fallecieron en el tránsito, y de acuerdo con cifras preliminares, el saldo de vidas perdidas de estos actores viales entre enero y junio fue de 2.502, 13% más que el mismo periodo de 2022.
La campaña busca que los moteros no excedan la velocidad al movilizarse en este tipo de vehículos, ya que aumenta las probabilidades de que ocurra un siniestro de tránsito y la gravedad del mismo, siendo el principal factor de riesgo en la vía, según la Organización Mundial de la Salud.
En Bogotá se recuerda a los conductores de carros y motocicletas que el límite de velocidad permitido es de 50 kilómetros por hora en los principales corredores viales.