Sobre la medianoche de este lunes, se registró la fuga de 34 presos que se encontraban recluidos en la Estación de Policía de Teusaquillo.
Según el reporte de las autoridades, los reclusos aprovecharon la presencia de un uniformado, para engañarlo y posteriormente herirlo.
Los presos huyeron por una alcantarilla, y ante la alerta de las autoridades se logró la recaptura de 18 de ellos.
Según el subcomandante de la Policía de Bogotá, Coronel Hebert Benavides, el uniformado fue herido con un arma cortopunzante al momento de la fuga, siendo trasladado a un centro asistencial, mientras que las autoridades realizaron el reconteo de los presos, que están sindicados de hurto, tráfico de estupefacientes, homicidio, entre otros.
La Policía activó un plan candado para lograr la captura de los 16 internos, por lo que se invitó a la ciudadanía a reportar la presencia de estos sujetos, con el ofrecimiento de recompensa de hasta 5 millones de pesos.
Fuga propiciada por hacinamiento en estaciones
La advertencia ha sido reiterada por la Personería de Bogotá, por cuenta de la crisis en la Unidad de Reacción Inmediata de Puente Aranda y en la Estación de Policía de Teusaquillo, que supera el 272%.
El hacinamiento actual es del 169 por ciento en Bogotá, en el que 3.217 personas se encuentran privadas de la libertad. En los centros de detención transitoria hay 2831 imputados y 386 condenados.
Las estaciones con mayores índices de hacinamiento son: Usaquén con 810%; Bosa 557%; Kennedy 493%; Usme 415%; y, Ciudad Bolívar con 392%. Además, durante 2023, 22 personas se han fugado de las Estaciones de Policía.
El órgano de control hace un llamado al Distrito y al Ministerio de Justicia para e garantizar la vida e integridad física de los privados de la libertad y del personal uniformado de la Policía que cumple labores de custodia de los detenidos.