La caída de una ciudadana de 35 años desde un puente peatonal de la estación Paloquemao de Transmilenio por falta de una lámina que había sido hurtada, elevó una alerta por parte de la Personería de Bogotá, debido a que persiste la falta de inventario en tiempo real de estas estructuras, lo que representa un riesgo inminente para los ciudadanos que deben utilizarlas.
De acuerdo con el personero distrital Julián Pinilla es esencial que quienes transitan por estos lugares que conectan los barrios o garantizan el acceso al transporte, tengan las mejores condiciones para movilizarse en la ciudad.
Para el órgano de control, el Instituto de Desarrollo Urbano no cuenta con criterios de priorización definidos para realizar el mantenimiento o intervención de los puentes peatonales y tampoco realiza una debida planeación para adelantar su intervención, es decir mantenerlos en buen estado.
Las actividades de mantenimiento, conservación, reforzamiento o similares que se realizan en el Distrito Capital por el IDU y por las alcaldías locales deben estar al día para evitar situaciones en las que se ponga en riesgo la vida de los transeúntes.
¿Qué dice el IDU?
La entidad respondió que se procedió de manera inmediata a la sustitución de la lámina y se dispuso de un equipo de la Oficina de Relacionamiento del IDU para brindarle el acompañamiento a la ciudadana y se garantice su debida atención.
Para prevenir el hurto de estos elementos en los puentes peatonales y evitar el riesgo al que se exponen los usuarios, el IDU inició desde el año pasado el cambio de láminas de aluminio por las de polipropileno.
Durante 2023 la entidad invertirá $3.500 millones en la renovación de pisos en puentes peatonales, en los cuales se tiene previsto el puente de la estación de Paloquemao.