El Distrito confirmó que durante los primeros tres meses del año se han presentado 168 casos de homicidio en la ciudad, representando el 20% superior al año anterior.
A pesar de este aumento, Bogotá sigue siendo la capital con la tasa más baja de homicidio entre las principales ciudades del país.
Por otro lado, la Alcaldía entregó un positivo balance de reducción de delitos tras la implementación de siete comandos especializados de seguridad con la Policía de Bogotá.
«Con los Comandos especializados de Transmilenio, Púrpura, Zona Centro, Corabastos, Nocturno, Ambiental y Bogotá Limpia también se han logrado cerca de 2.300 capturas y la incautación de más de 7.000 armas blancas, entre otros grandes resultados», señaló la alcaldesa Claudia López.
Los delitos sexuales y el hurto a comercio disminuyeron un 29%, las lesiones personales y el hurto a celulares se redujeron un 28%, mientras que el hurto a bicicletas disminuyo un 25% y el robo a motocicletas se redujo a un 23%.
Otro delito que disminuyó en la ciudad fue la violencia intrafamiliar con un 12% durante los dos primeros meses del año.
El Comando de Transmilenio ha dado más resultados, con la captura de 143 personas, de las cuales 140 fueron en flagrancia por el delito de hurto de celulares, además de la incautación de 2.401 armas.
«Tenemos 12% más de validaciones, es decir, gente que está pagando en el sistema masivo de transporte, y un 19% más de aplicación de comparendos. Cada vez que alguien se cuela le está robando a los bogotanos», explicó la mandataria.
El Distrito reportó que más de 1.200 personas han sido capturadas por cometer delitos en horario nocturno, mientras que se ha disminuido el 34% de los delitos que se presentan en el entorno de Corabastos.