La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, confirmó que el programa de subsidios ‘Mi Casa Ya’, tendrá continuidad en este gobierno, pero ahora las ayudas no se otorgarán por salarios devengados, sino por categoría en el Sisbén y un sistema de puntaje que busca priorizar a poblaciones en condiciones especiales de vulnerabilidad, ubicadas en zonas rurales y municipios pequeños.
El programa que entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables y que funciona desde el 2015, tendrá una inversión de 1.5 billones en la vigencia 2023 y tendrá disponible 50 mil subsidios.
Según explicó la ministra Velasco, el hogar interesado debe haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales.
A todo hogar interesado en el programa se le asignará un puntaje, que irá de 0 hasta 100, según sus características y la ubicación del proyecto de vivienda que desea adquirir. Siempre que haya cupos, los subsidios se entregarán a los hogares de mayor puntaje.
‘Mi Casa Ya’ brinda dos beneficios a los hogares: en primer lugar, el programa otorga un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado está clasificado.
En áreas urbanas, los hogares en Sisbén clasificados entre los grupos A1 y C7 reciben un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial. Los hogares con una clasificación de Sisbén entre C8 y D11 tendrán un subsidio correspondiente a 20 SMMLV. En áreas rurales, aquellos con Sisbén entre A1 y C14 reciben un subsidio de 30 SMMLV, mientras que a los que tienen una clasificación de Sisbén entre C15 y D20, se les otorgará un subsidio de 20 SMMLV.
con el fin de reducir las cuotas mensuales a pagar, Mi Casa Ya beneficia a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorga durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o leasing habitacional, el monto depende del tipo de vivienda adquirida.
Para una vivienda de interés prioritario (VIP), la cobertura es de 5 puntos porcentuales sobre la tasa de interés pactada con la entidad financiera, mientras que, para aquellos hogares que adquieren una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 SMMLV, la cobertura representa una reducción de 4 p. p.
Las personas que deseen verificar su clasificación de Sisbén IV está disponible la página web https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx.
Los hogares que no se encuentren en la base de Sisbén IV, deben acercarse o comunicarse con la oficina Sisbén del municipio en que vive y solicitar que le realicen la encuesta del Sisbén.