En diálogo con Bogotá AMPM, la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer entregó un balance de los programas que realiza el Distrito para la población más vulnerable.
La funcionaria resaltó que más de 350 mil mujeres se han beneficiado en las 15 manzanas del cuidado que ha inaugurado la administración distrital, recientemente se inauguró la manzana número 16 en la localidad de Fontibón.
Sin embargo, se trabaja para que en las localidades de Tunjuelito, Suba, Antonio Nariño y Puente Aranda cuenten con al menos una manzana del cuidado antes de terminar la presente administración.
Frente a las transferencias económicas a la población más vulnerable, Barraquer afirmó que ayer se iniciaron los pagos correspondientes al mes de febrero, pero se espera que en la primera semana de marzo se normalice los pagos.
La secretaria reconoció que desde el año pasado se enfrenta una dificultad por la compra de pollo para los alimentos en los jardines infantiles, por lo que se ha suplido con otras proteínas cárnicas para los menores de edad.
Frente a la operación de los comedores comunitarios, afirmó que pronto se iniciará un proceso competitivo para renovar la operación que está a cargo de organizaciones sin ánimo de lucro.
Barraquer puntualizó que desde la entidad se emitió una circular para que los niños que se encuentran en jardines infantiles no realicen actividades físicas al aire libre entre las 6 y las 10 de la mañana.
Reviva la entrevista con la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer aquí.