La Secretaría Distrital de Salud recibió 33.480 vacunas de la farmacéutica Moderna y 207.276 dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, que estaban esperando para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid-19.
La vacuna Moderna será suministrada para primera y segunda dosis con intervalo de 28 días, para población de 6 meses a 2 años de edad, mientras que las de Pfizer serán proporcionadas para refuerzos en población de 12 a 17 años y a población priorizada:
Gestantes: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
Adultos mayores de 60 años: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.
Población con comorbilidad: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
Talento humano en salud: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.
Tercera jornada nacional de vacunación
Del 21 al 29 de julio, Bogotá redobla sus esfuerzos, con el fin de que 100 mil niños y niñas menores de seis años completen su esquema de vacunación.
En un trabajo entre las Secretarías de Salud, Educación, Integración Social e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Distrito refuerza las medidas que permiten contar con los esquemas de vacunación al día, verificando los paz y salvos y/o los carnés de vacunación actualizados, también se realizarán actividades de intensificación, en las que se hará presencia en puntos de alto impacto con horarios flexibles, que permitan a las personas movilizarse y obtener sus ‘superpoderes’ contra más de 25 enfermedades.
Se desarrollarán jornadas de vacunación en 40 instituciones educativas, 15 jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social y 8 jardines del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Así mismo, se dispondrán de 150 equipos que realizarán recorridos casa a casa y seguimientos domiciliarios, con el objetivo de proteger a las familias de Bogotá con los esquemas de vacunación.