La alcaldesa de Bogotá, Claudia López presentó los diseños finales del Corredor Verde de la Carrera Séptima que busca descongestionar la movilidad de más de dos millones de ciudadanos entre las calles 26 y 200, y sería parte de la red metro de la ciudad.
El corredor verde busca la transformación del espacio público con la plantación árboles, zonas verdes y alternativas para mejorar la movilidad de los usuarios del transporte público, vehículos particulares, ciclistas y peatones del borde nororiental de la capital.
Según la mandataria, el proyecto costará 2.5 billones de pesos incluida la obra, interventoría y costos de mantenimiento durante cinco años, después de iniciar el proyecto.
La obra tendrá en total 22 km en tres tramos, el primero irá desde la calle 24 hasta la calle 76; el segundo, de la calle 76 hasta la 99 y el tercero, de la calle 99 a la 200, incluyendo el Patio Portal, contará con cinco intersecciones a desnivel, donde se genera congestión por esta vía, siendo en las calles 72, 85 (Av. Circunvalar), 92, 100 y 127.
“Facilitará la movilidad de unos 12.000 pasajeros hora sentido en el área de Chapinero y el Centro Internacional (con la posibilidad de ampliar la capacidad a 15 mil) y aproximadamente 18.000 en el sector de Usaquén. Reducirá hasta en un 50% sus tiempos de viaje. Beneficiará a más de 1.5 millones de personas”, señaló López.
La mandataria anunció que la licitación se abrirá en el mes de abril, su adjudicación se efectuaría en julio y las obras iniciarán al final del año, estimando su culminación en 2026.