Luego de un consejo de seguridad entre el Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales, se acordó en el avance de una estrategia para enfrentar los diferentes delitos que afectan a los ciudadanos.
El ministro del interior, Alfonso Prada explicó que mientras avanzan los procesos de dialogo con las organizaciones criminales, se debe tener una estrategia para combatir el crimen organizado en centros urbanos y ciudades capitales.
Prada recordó que ya se presentó un proyecto de humanización de la pena, el cual será complementado con otras dos iniciativas por bancadas de partido.
Con este proyecto se tendría un proceso penal rápido, con penas cortas y la construcción de cárceles con estándares sencillos, facilidad de financiación y que sea orientado al proceso de humanización de la justicia restaurativa.
Otra estrategia que buscaría el Gobierno sería una campaña de desarme, con un pago a aquellas personas que entreguen todo tipo de armas.
“La idea es desarmar a los colombianos y tener una estrategia conjunta que nos permita, incluso, como lo señalamos en la ley de orden público, campañas en las que hagamos oferta, si es necesario, de pago para recibir la entrega de armas. Nos vamos a unificar alrededor de una campaña de desarme”, aseguró Prada.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López respaldó la estrategia para que la ciudad sea potencia mundial de la vida.
Sin embargo, junto con Asocapitales se propusieron otros dos proyectos para que las mujeres de todos los municipios puedan tener casas de justicia y rutas de atención integral para que puedan ser atendidas en caso de sufrir algún tipo de violencia.
A su vez consideró que las URI y las estaciones de policía deben tener mejores condiciones de salubridad y que sean lugares transitorios para evitar que las cárceles sean llenas de atracadores.
La mandataria pidió que se aumente el pie de fuerza policial para enfrentar la criminalidad en las principales ciudades del país.
Con dichas iniciativas se busca reducir drásticamente los homicidios, extorsiones, hurto y atraco callejero en las principales ciudades del país.