Felipe Jiménez, el secretario de Gobierno de la ciudad, habló en los micrófonos de Bogotá AMPM, sobre los retos y su plan de trabajo al frente de la cartera de gobierno para el 2023.
Sobre las declaraciones del contratista Sergio Venegas de las supuestas desapariciones en Bogotá, en el marco del Paro Nacional del 2021, sentenció que son falsas, agregó que las autoridades como la Fiscalía, La Policía, La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, (CIDH) confirmaron que a la fecha no hay desaparecidos en la ciudad tras esas manifestaciones.
Confirmó que por indicación de la alcaldesa Claudia López fue radicada la denuncia en contra de Sergio Venegas por dichas declaraciones.
Reiteró que los casos de corrupción en los cementerios distritales fueron revelados por la administración distrital para que los ciudadanos y los órganos de control inicien las investigaciones y den con los responsables.
Sobre otros temas resaltó el trabajo hecho en los tres años por la administración distrital para promover los presupuestos participativos en toda la ciudad, en donde han votado más de 340 mil personas, priorizando más de 1.800 proyectos. Aseguró que para el 2023 se ejecutarán más de 800 proyectos votados por 240 mil personas.
Según Jiménez, Bogotá en 2023 tendrá el mejor sistema de presupuestos participativos de toda la región.
Con el programa ‘Juntos Cuidamos Bogotá’ que hace presencia en las 20 localidades, explicó que adelantan operativos para brindar una oferta institucional a los carreteros que se encuentran debajo de los puentes vehiculares y recuperar los espacios públicos.
‘Bogotá Local’ es otro programa insignia del Distrito que ha favorecido a más de 44 mil unidades productivas en la recuperación económica de diferentes sectores, para el 2023, en compañía de la Secretaría de Desarrollo Económico se buscará fortalecer otras 44 mil unidades.
Sobre ‘Parceros por Bogotá’ indicó que 16 mil jóvenes han sido beneficiados con el programa, y esperan beneficiar 10 mil más en este año.
En el caso del regreso de la temporada taurina a la Plaza de Toros de la Santa María, aseguró que el Distrito es respetuoso de la orden de la Corte Constitucional, pero pidieron aclaraciones sobre algunas inquietudes del fallo.
Respecto a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, resaltó algunos adelantos de la conformación de esta herramienta asociativa, con la aprobación del Consejo Regional y a la espera de la aprobación de los consejos municipales.