La Secretaría de Seguridad y el Centro Cibernético de la Policía Nacional lanzaron la estrategia ‘Alerta en Línea’, el cual involucra a estudiantes, docentes, padres de familia, autoridades y el sector privado, para prevenir y denunciar ciberdelitos que afectan a los menores de edad.
Entre los delitos más denunciados por parte de menores y padres son el ‘Grooming’ que consiste en que adultos se ganan la confianza de los niños por medio de internet, con fines sexuales; el “Sexting”, cuando se obliga a una persona a través de la violencia a un acto en contra de su voluntad con fines económicos y el ciberacoso, que es cuando un menor es amenazado, acosado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio tecnológico.
A través del operador móvil Wom, el Distrito realizará talleres formativos teórico-prácticos, charlas informativas y videos educativos para prevenir situaciones que puedan afectar física o emocionalmente a niños, niñas y adolescentes en colegios de las localidades de Suba, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Antonio Nariño y Los Mártires.
Según datos del Centro Cibernético de la Policía, este año se han capturado 214 personas en el país por delitos informáticos y explotación sexual infantil en Internet. Además, se han bloqueado 17.739 páginas web que tienen material de abuso sexual infantil.
Las autoridades piden a los padres de familia, deben supervisar la actividad de sus hijos en las redes sociales, si son menores de edad, pueden utilizar la herramienta de control Parental con la que cuentan los dispositivos electrónicos.
Realizar charlas en casa y en los entornos educativos para que los jóvenes no envíen información o fotos íntimas a desconocidos.
Revisar cuidadosamente las personas con las que interactúan en los entornos digitales los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Medir los tiempos que pasan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los dispositivos móviles.
Para denunciar un delito informático se debe ingresar a la página Adenunciar: https://adenunciar.policia.gov.co. También pueden recibir asesoría personalizada de un experto por medio del CAI virtual: https://caivirtual.policia.gov.co/ o en la cuenta de la red social X (antes Twitter) @CAIVirtual, donde brindan recomendaciones y tips de seguridad.