Desde la Plaza de Bolívar, el Presidente Gustavo Petro firmó esta tarde la sanción de la reforma pensional aprobada por el Senado de la República el pasado 23 de abril.
La reforma pensional se fundamenta en tres pilares clave para aumentar la cobertura a la población adulta: renta solidaria, renta vitalicia y pensión. Estos mecanismos están diseñados para ampliar significativamente la protección social a nivel nacional para los adultos mayores.
La reforma entrará en vigor el 1 de julio de 2025, y se espera que en su primer año incremente la cobertura del 24% actual al 53.7%.
Petro destacó durante su discurso que «los números no mienten, son estadísticas que reflejan realidades. Colombia es un país profundamente desigual a pesar de sus riquezas, y esta reforma tiene el potencial de transformar esta realidad».
Finalmente, el Presidente cuestionó al Congreso por «no colaborar con el programa de gobierno del cambio», mencionando la reciente caída de la reforma a la salud, que buscaba llevar médicos a colegios y barrios para prevenir enfermedades desde la atención primaria.
Además, el gobierno Petro proyecta que para el 2052 más de 13 millones de colombianos en edad de pensión puedan contar con seguridad para su vejez.