La alcaldesa de Bogotá, Claudia López anunció que presentará al Congreso de la República tres propuestas para mejorar la situación de seguridad en la ciudad, y que espera sea apoyada por el Gobierno nacional.
La primera propuesta del Distrito, es que la ciudad cuente con un cuerpo de Policía Local, que estén enfocados en atender las denuncias ciudadanas. Estos agentes serían pagados y entrenados por el Distrito, y serían un apoyo para la Policía Metropolitana de Bogotá.
«El Gobierno nos engañó con la llegada de los policías en diciembre. No puede ser que paguemos por más policías y estos terminen en otros municipios brindando seguridad. Yo entiendo a nuestras fuerzas, deberíamos tener 24 mil uniformados y tenemos 13 mil, así no podemos enfrentar la inseguridad», afirmó la alcaldesa.
La segunda propuesta se enfatiza en una reforma integral al Código de Policía, con el fin de que las alcaldías locales tengan la potestad de sellar e imponer sanciones cívicas a personas o establecimientos que incumplan con la convivencia ciudadana, sin el acompañamiento de la Policía, sino de los inspectores locales.
La última propuesta busca una reforma para reducir la impunidad por justicia restaurativa, que ya está en trámite en el Congreso.
Para la mandataria, ocho de cada diez delincuentes son puestos en libertad por parte de las autoridades tras cometer un delito, algo que no ayuda a mejorar esta cifra, por lo que es conveniente que se tengan sanciones ejemplares, cárcel no mayor a dos años, reparación a las víctimas y actividades de resocialización.
“Necesitamos castigos ejemplares, tampoco pedimos diez años de cárcel, porque sabemos que esto no arregla nada, pero tampoco que los dejen en libertad a los dos días», afirmó la alcaldesa.
Claudia López anunció que le enviará las propuestas al presidente Gustavo Petro y espera que sean apoyadas por el legislativo.