Luego de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’ por parte del Congreso de la República, la alcaldesa Claudia López confirmó que 20 propuestas que presentó la Alcaldía de Bogotá fueron acogidas para el desarrollo de este plan.
De acuerdo con la mandataria, los temas que serán parte del PND, para garantizar mayor inversión nacional y territorial son educación básica, media y superior, salud pública, transporte público, multimodal y sostenible.
“Tenemos una gran hoja de ruta para el cambio. A Bogotá Región le fue bien en sus prioridades. Se demostró que sí se puede concertar y avanzar”, señaló la alcaldesa.
Las propuestas estarán en varios frentes:
Transporte y movilidad:
• La nación cofinanciará cables aéreos dentro del sistema de transporte público. Para Bogotá-Región se incluyeron dos proyectos estratégicos de cable: el de Potosí, que beneficiará a Ciudad Bolívar y Soacha; y el de Reencuentro – Monserrate, que beneficiará las localidades del centro de Bogotá, La Candelaria, Santafé y Mártires.
• Se incorporó la Primera y Segunda Línea del Metro de Bogotá como proyectos estratégicos de la nación.
• El Regiotram de Occidente y del Norte también se incorporaron en los proyectos estratégicos para la Bogotá Región.
Sociales y Económicas:
• Se incluyó como proyecto estratégico la construcción de dos campus universitarios, que por primera vez serán para varias universidades públicas a la vez, en Suba y Kennedy.
• Se aprobó la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de la Universidad Nacional, la Universidad Distrital, la Universidad Pedagógica y el SENA.
• Se incluyó la posibilidad de que la Nación cofinancie programas territoriales de Educación Superior, como ‘Jóvenes a la U’.
• Será proyecto estratégico la construcción de la Fábrica de Vacunas y Medicamentos del Distrito y la alianza con la Nación para asegurar la compra pública de su producción, asegurando la viabilidad de BogotáBIO.
• Cofinanciación de la Nación de la atención en salud de la población migrante.
El Plan Nacional de Desarrollo pasará a sanción presidencial por parte del presidente Gustavo Petro.