El Distrito entregó 400 cámaras corporales que llevarán los policías de 75 cuadrantes de la Estación de Policía de Kennedy, con el fin de garantizar una mayor transparencia en los procedimientos policiales.
La localidad fue elegida en el plan piloto por ser uno de los sectores con mayor número de habitantes en la ciudad y por los casos que se presentan de comportamientos contrarios a la seguridad y la convivencia que deben ser controlados de manera preventiva.
Los elementos cuentan con capacidades tecnológicas para contar con trazabilidad de los procedimientos policiales y para tener elementos probatorios a jueces y fiscales en el momento que sean capturados los delincuentes.
Las cámaras comenzarán a grabar inmediatamente los uniformados empiezan el servicio y no las pueden apagar debido a su configuración.
Los funcionarios las portarán en la parte frontal, lo que permite grabar todas las actuaciones que atienden, siendo el primer paso para que la Policía Metropolitana de Bogotá formalice el uso de cámaras corporales en el ejercicio de sus funciones.
Durante este año se evaluará el desempeño del plan piloto y de acuerdo al resultado se estudiará la puesta en marcha de este sistema en todas las localidades.
La inversión de 3.800 equipos de radio y las 400 cámaras corporales asciende a los 48 mil millones de pesos