El Distrito abrió oficialmente el proceso licitatorio internacional para la construcción de la Segunda Línea del Metro de Bogotá, que será subterránea e irá hasta las localidades de Suba y Engativá.
El trayecto tendrá once estaciones, de las cuales diez serán subterráneas y una elevada, iniciando desde la Calle 72 hasta el sector de Fontanar del Río en la localidad de Suba.
Según la alcaldesa Claudia López, cerca de 2.5 millones de ciudadanos se beneficiarán con los 15,5 kilómetros de recorrido, pasando de 60 a 25 minutos los recorridos.
La Segunda Línea del Metro tendrá 25 trenes, con una capacidad de 1.800 pasajeros y se conectará con el Sistema Integrado de Transporte Público SITP.
“La inversión para la Segunda Línea del Metro es de 35 billones de pesos, con una inversión del 70% de la Nación y 30% del Distrito”, señaló la mandataria.
Así será el cronograma del proceso:
• El 15 de mayo inicia el plazo para la obtención de propuestas de precalificación, el cual se extenderá hasta el 28 de junio a las 10 am.
• Del 29 de junio al 26 de julio: Evaluación de los precalificados.
• Del 27 de julio al 22 de agosto: Retroalimentación con precalificados.
• Del 5 al 28 de septiembre: Gestión de “No Objeción” de bancas.
• 13 de septiembre: Aprobación de vigencias futuras.
• 21 de septiembre: Confis vigencias futuras para las licitaciones de Concesión, Interventoría y PMO.
• Del 29 de septiembre de 2023 al 14 de febrero de 2024: Apertura del proceso de licitación pública y recepción de propuestas.
• Del 15 al 29 de febrero de 2024: Evaluación de ofertas.
• 1 de marzo de 2024: Adjudicación del proyecto.
Se espera que a finalizar el año 2024 inicien las obras de la Segunda Línea Metro y en 2032 inicie la operación comercial del trayecto.
Las empresas interesadas en participar en la licitación, podrán encontrar la información en la página web del Metro de Bogotá.