La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra Luz Amanda Camacho ex directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), por la presunta responsabilidad en la disposición de una zona de protección ambiental para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos.
Las labores investigativas realizadas por un equipo especializado del CTI dan cuenta que producto de un derrumbe que se generó en el relleno sanitario Doña Juana, la UAESP utilizó un predio denominado Buenos Aires, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar para almacenar escombros, basuras y otros tipos de elementos, de tal manera que pudiera contrarrestar la contingencia.
Con esta actuación que se realizó durante casi tres años, la entidad y su entonces directora habrían afectado un terreno que hace parte de la ronda y la Zona de Manejo y Preservación Ambiental del río Tunjuelito.
Asimismo, se habría incumplido un proceso sancionatorio de la Secretaría de Ambiente que prohibió actividades de aprovechamiento en ese lugar por ser un área de especial protección ecológica.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos imputó a Luz Amanda Camacho los delitos de invasión de área de especial importancia ecológica y daños en los recursos naturales. Los cargos no fueron aceptados por la procesada.