La denuncia fue hecha por la Personería de Bogotá, tras una verificación de lo que ocurre en 27 rutas del Sistema Integrado de Transporte Público en 7 paraderos de la ciudad.
Según el órgano de control, 10 de estas rutas, es decir el 37%, superan los 15 minutos de espera para los usuarios entre el paso de un bus y otro, en hora pico de la mañana. Se destaca que de estas, 5 rutas superan los 24 minutos.
Otras 12 rutas que equivalen al 44%, superan los 15 minutos en promedio en horas valle en la mañana, de estas 8 superan los 25 minutos, representando una eterna espera para los usuarios de este sistema de transporte.
La Personería señaló que el software GoalBus que determina la programación de las rutas no monitorea en tiempo real las 364 rutas del sistema de transporte, lo que impide mejorar los tiempos de frecuencia de los servicios.
Los “colados” es otro problema que afecta el sistema, debido a que el no pago del pasaje por parte de algunos usuarios, afecta el cálculo estadístico de la demanda de cada ruta, lo que impide cumplir con las frecuencias en el envío de buses.
El órgano de control advirtió que faltan más de 4.500 conductores en los siete concesionarios, lo que afecta las condiciones laborales de los que ya están contratados.
El concesionario ETIB S.A. cuenta con tan solo 340 de los 3.400 operadores de bus zonal que se requieren.
Las altas tasas de rotación de personal, ausentismo y extensas jornadas de trabajo que superan en ocasiones las 12 horas, contando con 2 horas de descanso, genera desmotivación por parte de los operadores.
La Personería solicitó al Distrito implementar las medidas necesarias que permitan una prestación óptima del servicio de transporte público, en tiempos razonables para el paso de los buses en los paraderos y la disminución de los tiempos de espera para los usuarios.