Con 62 votos a favor y 9 en contra, la plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en el territorio colombiano.
De acuerdo con el proyecto presentado por el Gobierno Nacional, el objetivo es cuidar los recursos hídricos del país, proteger a las especies y garantizar la salud de las comunidades, al prohibir la explotación de algunos yacimientos no convencionales.
La iniciativa, presentada el pasado 11 de agosto del 2022, fue respaldada por 174.314 colombianos que, con sus firmas, avalaron el proyecto de ley contra el fracking.
La aprobación también garantiza que se prohíba la suscripción, adición u otorgación de contratos, concesiones, licencias y permisos ambientales para la exploración. Además, permitirá la reformulación de la política de transición energética.
Con esta decisión, al proyecto le restan dos debates en la Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.