Falta de mantenimiento deja fuera de servicio a 638 vehículos de la Policía en Bogotá

La concejal Diana Diago denunció que el 23 % de los vehículos de la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento, trámites pendientes o por estar siniestrados. En total, de los 2.089 vehículos de la MEBOG, 638 están inoperativos.

De acuerdo con la información obtenida a través de un derecho de petición, las localidades con mayor número de vehículos fuera de servicio son Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, precisamente las más golpeadas por la inseguridad. En Ciudad Bolívar, el 24 % de los 357 vehículos asignados no funciona; en Kennedy, el 21 % de los 329; y en Suba, el 20 % de los 315.

“Esto representa un retroceso para la seguridad de la ciudad. ¿Cómo pretende la administración de Carlos Fernando Galán que ‘Bogotá camine segura’ si la Fuerza Pública no cuenta con los recursos básicos para enfrentar a las bandas criminales?”, cuestionó la cabildante.

La concejal recordó que en mayo denunció la ejecución presupuestal más baja de los últimos siete años en la Secretaría de Seguridad durante el primer trimestre de 2025. Además, señaló que en julio reveló que esta misma entidad destinó mil millones de pesos a publicidad para mejorar su imagen.

“Mientras tanto, los bogotanos siguen caminando inseguros y el secretario de Seguridad de Galán sale en medios a decir que todo está bien. ¿En qué Bogotá viven?”, criticó Diago.

Asimismo, advirtió que si la administración distrital no toma medidas contundentes, las bandas criminales seguirán fortaleciéndose y la Policía de Bogotá tendrá que operar con lo mínimo, dejando a los ciudadanos desprotegidos.

Por otro lado, la concejal denunció que la Secretaría de Seguridad cerró 2024 sin ejecutar $17.000 millones. Con esos recursos, afirmó, se habrían podido comprar 340 motos totalmente equipadas para la Policía Metropolitana de Bogotá, a un costo de $50 millones cada una.

En la respuesta al derecho de petición también se establece que, con corte a julio de 2025, la entidad tiene $454.000 millones sin ejecutar, una cifra alarmante teniendo en cuenta la crisis de seguridad que vive la ciudad.

En lo que va del año, se han registrado 676 homicidios, 11.406 casos de hurto a personas, un aumento del 20,7 % en violencia intrafamiliar y un incremento del 237 % en los casos de secuestro.

“Mientras los ciudadanos sufren por la inseguridad, el alcalde Galán y su secretario de Seguridad tienen $454.000 millones sin ejecutar. Cada peso guardado en el banco es una oportunidad perdida para enfrentar a los delincuentes”, aseguró Diago.

Los informes de ejecución presupuestal con corte a agosto revelan que el Fondo Cuenta para la Seguridad solo comprometió el 45,85 % de los recursos de inversión directa, mientras que en el rubro de Gestión Institucional los compromisos alcanzaron apenas el 49,30 %.

“La lucha contra la delincuencia requiere no solamente recursos, sino gerencia, planeación y, sobre todo, liderazgo. Se necesita inversión, los recursos están, es hora de que ejecuten”, concluyó la concejal, quien exigió resultados a la administración distrital.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín