78 estudiantes de colegios distritales reciben en la actualidad clases de chino y mandarín en virtud al programa ‘Formación en idioma y cultura en chino’ que desarrolla la secretaría de Educación en alianza con el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La Escuela Normal María Montessori es uno de los colegios en donde se está desarrollando este programa. Allí la comunidad estudiantil participa de jornadas y escenarios en donde se realizan ejercicios de caligrafía del idioma chino y mandarín.
Los estudiantes consideran que la experiencia de aprender un idioma desconocido es una oportunidad para formarse de manera integral. Felipe Botello, quien cursa décimo grado afirma que ser parte de estas clases le ha permitido conocer de cerca esta cultura oriental, que desconocía por completo.
El mandarín es considerado como una lengua emergente y se está convirtiendo en una necesidad mundial. ‘Aprenderlo abre la puerta a más oportunidades de desarrollo profesional y de conocimiento cultural’, asegura Carlos Atehortúa, Gestor cultural del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
La estrategia busca equipar a los estudiantes del distrito con más herramientas y habilidades que les permitan ser más competitivos de cara a los retos del Siglo XXI y se desarrolla de la mano de docentes nativos, gracias al Plan Distrital de Bilingüismo de la Secretaría de Educación de Distrito.