La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá reveló que en los últimos tres años, cerca de 17.225 tapas han sido hurtadas en la ciudad.
Solo en Kennedy se han instalado 2.335, seguido de Engativá 1.621, así mismo en Bosa 1.524, en Puente Aranda 1.174 y 1.013 en Ciudad Bolívar, siendo estas cinco zonas donde más se concentra el hurto de este mobiliario.
La reposición de cada tapa hurtada, le cuesta a los ciudadanos cerca de un millón de pesos y genera un alto riesgo de accidentes para ciclistas, conductores y peatones.
A pesar de las estrategias empleadas para frenar el fenómeno, como el cambio de material en el que se fabrican las tapas, ahora el Distrito busca mayor participación ciudadana para prevenir este tipo de hurtos.
A través de la campaña ‘Sea buena tapa con Bogotá’, se espera que los ciudadanos reporten las tapas hurtadas mediante las líneas 123 o 116 del Acueducto de Bogotá.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad reveló que se han realizado 154 operativos en diferentes zonas de la ciudad, logrando la captura de cinco personas por hurto de alcantarillas, que serán procesados por hurto calificado y tendrían una pena privativa de la libertad de entre seis a 14 años.
Las personas a las cuales se les encuentran los elementos, pueden ser juzgadas por el delito de receptación, que contempla penas de entre cuatro y 12 años de prisión.