Tras una reunión entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Gobierno Nacional dio dos pasos fundamentales para impulsar grandes proyectos para mejorar la movilidad de la ciudad.
En primera instancia, el Gobierno le entregó a Bogotá la garantía del Gobierno Nacional para la construcción de la Segunda Línea del Metro de Bogotá que irá subterránea desde la Calle 72 hasta Suba y Engativá.
La garantía permite el crédito con el Banco Europeo de Inversiones por 50 millones de dólares que se concretó en Washington, siendo la primera de las cuatro que se deben tramitar con la banca multilateral por 1.500 millones de dólares.
“La Nación y el Distrito estamos culminando los trámites que permitirán suscribir el contrato de crédito con el Banco Europeo de Inversiones, y definir los pasos a seguir y las condiciones de crédito con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina”, señaló la alcaldesa Claudia López.
La Segunda Línea del Metro beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes de las localidades de Suba y Engativá. Contará con 11 estaciones y generará más de 11.000 empleos durante su etapa de construcción.
Titularización de troncales de Transmilenio
El Gobierno dejó en firme las vigencias futuras de los proyectos del 2023, con el fin de cubrir los compromisos de la Avenida 68, donde se construye actualmente la troncal alimentadora de la Primera Línea del Metro y de la Avenida Ciudad de Cali con el Grupo Energía de Bogotá para sus respectivas inversiones.
Para estos proyectos, ya se cumplieron todos los procedimientos internos para expedir la resolución, el equipo de crédito público indicó que ya se hizo la evaluación de riesgos, la evaluación de costos proyectados, la calificación de riesgos, entre otros requisitos, para dar la autorización de la titularización esta semana.