El próximo 7 de noviembre se terminará el convenio entre el Distrito, la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca para la circulación de buses intermunicipales entre el municipio de Soacha y Bogotá.
Según el Distrito, la decisión se toma porque en los últimos diez años, las condiciones de movilidad entre el municipio y Bogotá han cambiado sustancialmente, con la entrada en operación de la troncal de Transmilenio, que tiene 3,6 km de infraestructura y cuatro estaciones.
En respuesta a esta decisión, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, afirmó que esta decisión se trataría de un acto de presión por parte de la alcaldesa Claudia López, para que el municipio ingrese al proyecto de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el corredor Soacha y Bogotá tiene una sobreoferta de buses de transporte público autorizados por convenio, generando una guerra del centavo entre dichos buses que arriesgan la seguridad vial de los usuarios, violación a las normas de tránsito y la contaminación del aire.
En el caso de los taxis, pueden ingresar a la ciudad siempre y cuando los conductores adquieran la planilla de viaje ocasional, por cada viaje ida y regreso, a través de las empresas a las cuales están afiliados, quienes a su vez las adquieren con el Ministerio de Transporte.
Con la terminación de este convenio, cerca de cien mil habitantes del municipio se verían seriamente afectados, por lo que el único modo de ingreso a Bogotá es por Transmilenio.
El Distrito anunció que se iniciará una transición de los modos de transporte, y se realizarán comités con los delegados del convenio, para que los buses urbanos de Soacha que estaban operando en el corredor operen solo dentro de la jurisdicción de su municipio.
Además, resalta que Bogotá financiará y contratará un nuevo Cable Aéreo que beneficia a la población de Ciudad Bolívar, Cazucá y Ciudadela Sucre, dejará definido el trazado de la Tercera Línea del Metro, que iniciará en Soacha, pasará por Bosa, Ciudad Bolívar y tomará todo el corredor férreo del sur hasta conectarse en la Av. Calle 26 con Avenida Caracas con la Primera Línea del Metro y el Regiotram de Occidente.