En compañía de Diana Rodríguez, secretaría de la mujer de Bogotá, analizamos el panorama de las violencias y abusos contra las mujeres en la ciudad, además, de los servicios, programas y estrategias que ofrece el Distrito para atenderlas.
Sobre el trabajo que se viene realizando para incentivar a las mujeres a dar ese primer paso para denunciar casos de violencia, aseguró que la cifra de mujeres atendidas por la secretaría durante los últimos tres años aumentó de 43 mil a 136 mil.
Frente al Sistema Distrital del Cuidado, que fue institucionalizado y es política de ciudad, indicó que es el resultado de un trabajo institucional en favor de las mujeres, que va a perdurar, que traerá alivio y nuevas oportunidades, especialmente a las mujeres cuidadoras.
Recordó que Bogotá cuenta con 16 Manzanas del cuidado, para que las mujeres puedan acceder a servicios de formación y cuidado, esperan cerrar el año con 20 manzanas.
También habló de la estrategia ‘Pitar para salvar’ a la que se unió el Distrito, para proteger la integridad de las mujeres en Transmilenio a través de silbatos, como una estrategia para desnaturalizar las diferentes formas de violencias que se viven a diario en el sistema.
Sobre las Casas Refugio y su función de brindar a las mujeres en riesgo de feminicidio acompañamiento psicosocial, indicó que 1.141 mujeres y 1.200 niños, niñas y adolescentes han sido acogidos en los tres años.
Señaló que desde la Secretaría de la Mujer se abrieron nuevos servicios, en nuevos horarios y más lugares, para seguir atendiendo de manera oportuna las necesidades de las mujeres que habitan las 20 localidades de la ciudad.
Escuche la entrevista completa con la secretaria de la mujer, Diana Rodríguez.