Ante las amenazas por la presunta presencia del frente 53 de las disidencias de las FARC en la región del Sumapaz, los alcaldes y gobernadores de la región realizaron una cumbre, donde se selló una alianza para trabajar entre Bogotá, Cundinamarca y el Meta en mejorar la seguridad y el progreso de los municipios que componen la región.
En ese sentido, la alcaldesa Claudia López, los gobernadores de Cundinamarca, Nicolás García y del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y el alcalde del municipio de Cabrera, Julio Moreno firmaron una serie de convenios para sacar adelante obras de infraestructura como vías terciarias que ayudan al progreso de la región.
Ante las amenazas de grupos armados ilegales, la alcaldesa Claudia López anunció un refuerzo de seguridad por parte del Ejército Nacional, además de una inversión social para apoyar a los municipios de la región.
“Quien se va a quedar en la región es el ejército y los gobiernos locales, departamentales y el nacional, para cuidar a la gente y evitar que entren los ilegales a atormentar a la población”, señaló López.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García explicó que la inversión que se realiza por parte de las autoridades no es más que ponerse al día con los proyectos que se habían frenado por cuenta de la violencia.
“Estamos invirtiendo 30 mil millones de pesos en estas obras, y por eso el Plan Nacional de Desarrollo aprobó la terminación de la vía Pandi-Venecia-Cabrera y la Troncal del Sumapaz que conecta a esta región con la localidad 20 de Bogotá”, puntualizó el gobernador.
Este viernes las autoridades regionales encabezarán un Consejo de Seguridad, donde estarán presentes las autoridades departamentales, de Policía, Militares y organismos de control.