El gerente del Grupo Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega advirtió de la necesidad de terminar la construcción de varias plantas de energía ubicadas en Sogamoso y Gachancipá para completar el soporte de luz que necesita la capital para momentos de contingencia o emergencia en los próximos años.
Según Ortega, en caso de que la ciudad no tenga un plan B se podría presentar un apagón masivo desde el 2026.
“Lo que en realidad puede ocurrir en el 2026 es que Bogotá se quede sin plan ‘B’ y si llega a haber una crisis como que se dañe una máquina, ya sea en las represas del río Bogotá, o en Tabio, o que se caiga una línea por un tema climático, si la ciudad no cuenta con la energía de Sogamoso, va a tener problemas porque no cuenta con un respaldo», indicó Ortega.
De acuerdo con el gerente, la causa por la cual no han podido terminar estas plantas es por intimidaciones de los ciudadanos a los operarios encargados de las obras, una problemática que ha frenado el proyecto.
«Residentes del sector intimidan funcionarios diciendo que los van a demandar, que frenan el proceso porque creen que las torres son muy feas, que tiene un impacto para la salud y eso no es cierto. Dicen muchas mentiras por defender intereses privados, por defender un predio, desinforman a la comunidad para bloquear», afirmó Ortega.
El funcionario hizo un llamado a los residentes de la zona para socializar la iniciativa y así continuar las obras de infraestructura energética para evitar problemas a futuro en la ciudad.