El Distrito presentó la Política Pública que busca erradicar la pobreza extrema o monetaria de los hogares de la ciudad.
La política será liderada por la Secretaría de Planeación, bajo una dirección que hará un seguimiento y asegurará los recursos en otras administraciones para su ejecución.
La meta de esta política pública es reducir la pobreza monetaria del 35,8% (2021) al 18% (2038), y la pobreza extrema del 9,4% (2021) al 1% (2038).
La intervención pública de la política tiene cuatro componentes: la inclusión social, la inclusión productiva, la reducción de la transmisión intergeneracional de la pobreza y la protección social adaptativa.
Con 33 productos y programas de 13 entidades distritales, la política mejora el ingreso de los hogares bogotanos y disminuye las barreras de acceso a los mercados financieros y laborales, además reduce la transmisión de la pobreza entre generaciones y crea capacidades de adaptación y resiliencia de los hogares.
La Política Pública para la Superación de la Pobreza tendrá un costo estimado de 22,1 billones de pesos a 2038 y comprenderá transferencias monetarias no condicionadas ordinarias para hogares, transferencias condicionadas para jóvenes, beneficios de apoyo económico para personas mayores, ayudas distritales para arrendamiento de vivienda, subsidios distritales para la adquisición de vivienda, Mínimo Vital de Agua Potable, subsidios de transporte escolar, ayudas económicas a jóvenes universitarios, beneficios tarifarios de transporte y colocación de empleo y productividad local.