Su afirmación la sustentó aludiendo al trabajo realizado por la Relatoría independiente, Fiscalía y CIDH, que recordó la alcaldesa, confirmaron que en 2020 (9/sept) y en 2021 (paro nacional) personas reportadas inicialmente como desaparecidas fueron identificadas y localizadas.
En tono vehemente la mandataria distrital enfatizó que es falso que en Bogotá hubo desaparecidos en el Paro Nacional. Las 79 denuncias que hubo las verificamos con la Fiscalía, la Defensoría, la Personería, la ONU, CIDH y todos están vivos, no hubo desaparecidos, reiteró López.
Desestimó así mismo que se haya hecho uso de algún escenario para desaparecer a nadie. En cambio afirmó que lo que sí hubo fue hordas violentas financiadas con fines electorales para que vandalizaran y destruyeran.
La alcaldesa señaló que no se puede creerle a un corrupto, que al mes de haber sido denunciado por el Distrito, de repente recuerda que la Policía desapareció unas 300 personas y las cremó en un cementerio público.
Son palabras de un corrupto mentiroso y recordó que la persona que llegó a la UAESP a denunciar los presuntos casos de corrupción en los cementerios distritales ha cambiado su versión en tres oportunidades, culpando ahora a Luz Amanda Camacho por estos hechos.
La reacción de la alcaldesa se produjo luego la renuncia de la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho, después de conocerse detalles de presuntas irregularidades que estarían ocurriendo en los cementerios distritales especialmente en lo relacionado con los servicios funerarios.
La mandataria confirmó que aceptó la renuncia de la directora de la UAESP, para que se encargue de manera personal de su defensa ante las acusaciones de presuntos actos de corrupción, y permitir que la UAESP continúe en sus funciones operativas.
López manifestó que ha encerrado a 68 corruptos e irá hasta las últimas consecuencias para encerrar a las personas involucradas en el caso de la UAESP.
La mandataria concluyó que este jueves se reunirá con el Fiscal General, Francisco Barbosa para conocer los avances en la investigación de los presuntos casos de corrupción en la administración de basuras, en la administración del relleno Doña Juana, en la PTAR Salitre, en insumos para salud y en los cementerios del Distrito.
Claudia López advirtió que ni las mentiras ni el sicariato moral de corruptos y oportunistas podrán detenerlos para ser judicializados.
Tras la renuncia de Luz Amanda Camacho, la alcaldesa designó al Subsecretario de Hábitat, Javier Baquero como Director encargado de la UAESP.